DatoGlobal

¿Continúa la pesadilla de Europa? Elecciones en la Federación Rusa y posible continuidad del régimen de Putin

Entre el 15 y el 17 de marzo, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en la Federación Rusa, un proceso que se extiende por tres días debido a la vasta extensión territorial del país. Estas elecciones se dan en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y por controversias relacionadas con fallecimientos sorpresivos de opositores al régimen de Putin. Varias maniobras sospechosas han sido observadas, incluyendo el rechazo de dos candidatos independientes y dos candidatos de partidos de izquierda debido a errores burocráticos. Además, tres candidatos más no lograron presentarse, entre los cuales destaca el caso del «fallecido» en prisión, Aleksei Navalni, generando polémica. Es relevante mencionar que en estas elecciones también participarán los oblast ucranianos ocupados por Rusia en la región del Donbass, tanto los que fueron ocupados como las regiones pro rusas desde 2014.

Los comicios serán una contienda entre cuatro candidatos ya definidos. En primer lugar se encuentra el actual presidente y candidato independiente, Vladimir Putin, quien parece ser el favorito para la victoria por un amplio margen, a pesar del contexto bélico. Ya sea por fraude electoral o por un genuino apoyo del pueblo ruso, especialmente fuera de las grandes ciudades, es probable que el régimen putinista renueve su mandato.

En segundo lugar, representando al Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR), se encuentra Nikolái Jaritónov, manteniendo vivo el espíritu de la fallecida Unión Soviética. Jaritónov es un político experimentado, siendo miembro de la Duma Estatal del Krai de Krasnodar desde 1994, y tomó la candidatura de su partido tras el rechazo de Serguéi Malinkovich por parte de la Junta Electoral.

En tercer lugar, está Vladislav Davankov, representando al partido Gente Nueva, un partido de centroderecha y liberal que se opone al régimen de Putin y tiene vínculos cercanos con Occidente. Este partido, fundado por el fallecido Aleksei Navalni en circunstancias sospechosas, ha hecho a Occidente poner el ojo en estas elecciones. Davankov, también miembro de la Duma Estatal en Moscú, asume esta candidatura.

Por último, Leonid Slutski lidera el Partido Liberal-Demócrata de Rusia y es miembro de la Duma Estatal en Moscú. Aunque se definen como un partido reformista desde la época soviética, son calificados como ultra nacionalistas e imperialistas, con tintes paneslavistas y sospechas de vínculos con agrupaciones armadas ultranacionalistas.

Con el primer día de comicios ya en marcha, queda por esperar el fin de semana para conocer los resultados de las elecciones rusas. Las encuestas más recientes sugieren que Putin obtendría una sólida victoria sobre sus oponentes.

Tags :

Rodrigo Palomino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares

Artículos recientes

RelatoGlobal es un espacio donde explicamos la actualidad internacional de forma clara y accesible. Queremos traducir la complejidad de la geopolítica, la diplomacia y la cooperación global en relatos comprensibles para todas las personas. Porque entender el mundo no debería ser un privilegio, sino una herramienta de empoderamiento ciudadano.
Vamos más allá de la noticia.

© 2025 RelatoGlobal. All Rights Reserved by BlazeThemes.