La solicitud de Suecia para formar parte de la Alianza Militar fue presentada en 2022 un poco después de que Rusia iniciara su «operación militar especial» sobre Ucrania. Desde entonces, dicha solicitud se habría enfrentado a distintos obstáculos, algunos de ellos por parte de Turquía y otros tantos por parte de Hungría, ambos países miembros de la OTAN.
Como resultado de largas negociaciones, en julio de 2023, Turquía levantó el veto a la solicitud sueca y ratificó en enero de 2024, a través de su parlamento, la adhesión de Suecia a la Alianza. Sin embargo, hasta esa fecha, Hungría no daba tregua. Hoy, después de 18 meses de vaivenes, el parlamento húngaro aprobó con 188 votos a favor y 6 en contra la solicitud de Suecia de acceder a la Alianza, por lo que la adhesión de dicho país a la OTAN ya es una realidad y Estocolmo se convierte en el miembro número 32 de la Alianza Atlántica.
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, calificó el hecho como «un día histórico» para Suecia, mientras que Viktor Orbán, primer ministro Hungría, no dejó de apuntar contra sus socios europeos y de la OTAN por tratar de ejercer una mayor presión sobre su gobierno en los últimos meses para avanzar en la incorporación de Suecia a la Alianza.